InicioInicioInicioInicio

Área de Dirección y Gestión Empresarial

Área Jurídica y Social

Área de Humanidades

Área de Ciencias de la Educación

Área de Psicología

Área de Seguridad, Salud y Medio Ambiente

Área de Salud

Área de Ciencias y Tecnología

Área de Actividad Física y Deporte

PRACTICAS EN EMPRESA

AYUDAS / BECAS

FAQS

NORMATIVA

RAZONES PARA ESTUDIAR UN POSTGRADO PROPIO

Plaza Vírgen de la Paz, 3 Valencia 46001
Tel +34 961 603 000 | Fax +34 963 262 700


    He leído y acepto la información proporcionada sobre protección de datos y Política de Privacidad de ADEIT.

    Consiento recibir información sobre los Títulos Propios de la Universitat de València.

    Responsable: Universidad de Valencia. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València
    Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
    Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
    Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
    Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
    Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
    Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional
    Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad

    X

    1.- ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN MASTER OFICIAL Y UN MASTER PROPIO DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?

    Se entiende por Máster Oficial el conjunto de enseñanzas regladas de postgrado con validez en todo el territorio nacional y en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que han superado un proceso de elaboración y aprobación conforme a las normas legales dictadas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas (Leyes, Decretos, Órdenes) reconocido en el marco de las normas y acuerdos del EEES.

    >

    El Máster Propio, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.

    2.- ¿QUÉ TÍTULOS PROPIOS OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?

    La Universitat de València renueva anualmente su oferta de títulos propios. En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de postgrado: Másteres Propios entre 60 y 120 créditos ECTS, Diplomas de Especialización entre 25 y 45 créditos ECTS, Expertos Universitarios con una duración de entre 11 y 20 créditos ECTS y Certificados Universitarios de entre 3 y 10 créditos ECTS.

    Tipos de títulos propios Créditos Requisitos de acceso
    Título de Máster Propio 60-120 ECTS Titulados o con un 10% para finalizar
    Diploma de Especialización 25-45 ECTS Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales.
    Título de Experto Universitario 11-20 ECTS Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales.
    Certificado universitario 3-10 ECTS Condiciones de acceso a estudios universitarios y profesionales
    3.- ¿QUÉ ES UN CRÉDITO ECTS?

    ECTS es el acrónimo de European Credits Transfer Sistem. Es una forma de medir la duración de los estudios universitarios que contempla distintos factores como son la asistencia a sesiones teóricas, la realización de trabajos prácticos, la dedicación a prácticas.

    4.- ¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN DE UN CURSO EN CONCRETO?

    En la página web (http://postgrado.adeit-uv.es) encontrarás toda la información referente a cada uno de los títulos ofertados.

    5.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE OBTENER ALGÚN TIPO DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS?

    En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica. Se trata de ofertas formativas que se renuevan de forma anual y el plan de estudios de una edición a otra es independiente y no convalidable.

    6.- ¿QUIÉN EXPIDE LOS TÍTULOS DE POSTGRADO?

    Los títulos propios de la Universitat de València serán expedidos por el Rector o Rectora en modelo normalizado y quedará constancia en el registro de títulos de la Universidad. En estos títulos se hará mención expresa de que carecen de carácter oficial.

    7.- ¿PUEDE UN ALUMNO EXTRANJERO CUYO TÍTULO NO ESTÉ HOMOLOGADO ACCEDER A ESTOS ESTUDIOS?

    Sí, siempre que sea autorizado por la dirección del Curso.

    8.- ¿DEBO REALIZAR UNA PREINSCRIPCIÓN DEL CURSO QUE ESTOY INTERESADO EN CURSAR?

    Sí, es necesaria la preinscripción en el curso correspondiente, atendiendo a las indicaciones, de fecha, lugar y dirección que para dicho curso estén publicados en este portal Web. Dicha preinscripción debe de ir acompañada da los documentos que en cada curso se especifiquen.

    9.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE SOLICITAR BECAS PARA CURSAR ESTOS ESTUDIOS?

    Existen distintas convocatorias ofertadas por distintas entidades para poder obtener ayudas para realizar un Postgrado Propio de la Universitat de València. Por su volumen las más solicitadas son:

    Convocatoria de ayudas Títulos Propios de la Universitat de València

    http://www.uv.es/uvweb/universitat/ca/estudis-postgrau/titols-propis-postgrau/beques-ajudes-1285848447971.html

    10.- ¿EL PAGO QUE REALIZO EN LA MATRÍCULA QUÉ INCLUYE?

    El pago de la tasa de matricula incluye.

    El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte.
    El derecho a la obtención del carnet universitario.
    Aquél material que la dirección del curso estime oportuno.
    Un seguro de responsabilidad civil y accidente.

    11.- ¿SE PUEDE FRACCIONAR EL PAGO DE LA MATRÍCULA?

    Siempre que su importe supere la cantidad de 500€ y la duración del Curso sea superior a tres meses, la matrícula se podrá fraccionar:

    • En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula superior a 500 euros y hasta 1.000 euros, se podrá fraccionar en dos plazos 1/2 en el momento de la admisión y 1/2 a los dos meses de comenzado.
    • En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula de más de 1.000 euros se podrá fraccionar en tres plazos 1/3 en el momento de la admisión; 1/3 a los dos meses de comenzado y 1/3 a los cuatro meses.
    • En aquellos cursos de más de dos años se fracciona del siguiente modo: el 50% al inicio del primer curso y el 50% restante al inicio del segundo curso.
    12.- ¿EN LA CANTIDAD ABONADA AL MATRICULARME SE INCLUYEN LAS TASAS DE EXPEDICIÓN DEL TÍTULO/DIPLOMA?

    Las tasas de emisión de título o certificado que acredite la realización del curso por parte de la Universidad no están incluidas en el importe de la matrícula.

    13.- ¿EXISTE ALGÚN TIPO DE DESCUENTO A LA HORA DE ABONAR LA MATRÍCULA?

    No a excepción de aquellos aspectos contemplados en la ley LEY 32/1999, de 8 de octubre publicada en el BOE 242 del 9 de octubre de 1999.

    14.- ¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE DEVOLVER EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA?

    Una vez matriculado al estudiante que se dé de baja por causas justificadas antes de 10 Días habiles transcurridos desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula. La anulación se justificará siempre por alguna de las siguientes causas sobrevenidas: enfermedad, trabajo, menoscabo económico de la unidad familiar o cualquier otra causa que, a juicio del director o directora, se considere equiparable a las anteriores.

    15.- ¿ES POSIBLE EL PAGO DE LA MATRÍCULA POR TRANSFERENCIA BANCARIA?

    Solo se admitirá en casos excepcionales, cuando el alumno resida en el extranjero o cuando resulte imposible el pago mediante el procedimiento estándar (recibos por ventanilla -para el primer cobro- o domiciliación bancaria -para los segundos pagos-)

    16.- ¿EL PAGO DE LA MATRÍCULA INCLUYE ALGÚN TIPO DE SEGURO?

    Sí, los alumnos matriculados están cubiertos por un Seguro de Accidentes y Responsabilidad en el entorno del curso.

    17.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES?

    Sí, siempre que lo contemple la organización de los estudios. Estas prácticas pueden formar parte del plan de estudios y en este caso las deben realizar todos los alumnos matriculados o pueden ser un complemento formativo adicional a la programación académica y no es necesario que las realicen todos los alumnos matriculados. Se pueden realizar hasta 900 horas de prácticas.

    18.- ¿ES NECESARIO REALIZAR ALGÚN CONVENIO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS/INSTITUCIONES?

    Sí, es necesario suscribir un Convenio entre la Universidad la empresa/institución para el desarrollo de las prácticas. Dicho Convenio se gestionará por el Director de los estudios a través de la Fundación Universidad Empresa de Valencia y deberá recoger los datos básicos de la actividad a realizar durante las prácticas así como las firmas de los alumnos, tutores de la empresa y tutores de la Universidad.

    19.- ¿CUÁL ES EL SISTEMA DE EVALUACIÓN?

    La organización de cada curso indicará los procedimientos de evaluación específicos, pero en cualquier caso, la superación de pruebas o exámenes es un requisito necesario para la obtención de Títulos Propios. Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización.

    20.- ¿CÓMO PUEDO REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN A UN CURSO?

    Puedes realizar la preinscripción a un título propio electrónicamente a través del apartado que encontrarás en la web del mismo. También puedes imprimir la ficha de preinscripción que se indica a continuación, cumplimentarla y enviarla junto con toda la documentación solicitada por mail a informacion@adeituv.es o por correo (o en persona) a:
    Fundación Universidad Empresa de Valencia
    Plaza Virgen de la Paz, 3
    46001 Valencia.

    AYUDAS PARA TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO

    Resolución de 30 de abril de 2019, de la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística de la Universitat de València, por la que se convocan y establecen las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas para cursos de postgrado propios de la Universitat de València, curso académico 2018/2019. Podéis consultarla pinchando en el siguiente enlace:

    Convocatoria ayudas cursos de postgrado propios 2018/2019

    Publicación en el DOGV

    FUNDACION ESTATAL PARA LA FORMACION EN EL EMPLEO

    Anualmente, se asigna a las empresas una cuantía en concepto de crédito para formar a sus recursos humanos. Una vez realizada la Formación, el gasto se deduce de las cotizaciones a la Seguridad Social. En caso de no utilizar el crédito para la formación dentro del año en curso, no podrá ser utilizado el año siguiente y la empresa pierde esa cantidad destinada a formación.

    Todas las empresas adscritas al Régimen General de la Seguridad Social y que realicen acciones formativas para sus empleados y que coticen por formación profesional, podrán disponer de un crédito anual resultado de la cuantía ingresada por la empresa durante el año anterior.

    Para obtener más información sobre este tipo de ayudas, puede consultar la página web de la Fundación estatal para la formación en el empleo: https://www.fundae.es/


    Política de Privacidad
    POLíTICA DE PRIVACIDAD

    (ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN ABRIL 2019)

     Esta Política de Privacidad tiene por objeto ayudarle a entender qué datos recopilamos, con qué finalidad los tratamos y de qué modo trabajamos día a día para protegerlos.
    Los datos que facilite a través de nuestra página Web ubicada en la URL www.adeituv.es (en adelante, el “sitio web”) serán tratados como describimos a continuación.

     1. Responsable de tratamiento

    Los responsables de tratamiento de sus datos somos:

    Fundación Universitat-Empresa de València – ADEIT
    Plaza Virgen de la Paz número 3
    46001-València
    Correo electrónico: datos@adeituv.es

    Universitat de València Estudi General
    Edifici del Rectorat
    Av. Blasco Ibáñez, 13
    46010-València
    Correo electrónico: lopd@uv.e

    Es decir, tanto ADEIT como la Universitat de València somos corresponsables del tratamiento, y por ello nos hacemos cargo conjuntamente de tratar y proteger sus datos personales

    2. Finalidad de tratamiento

    Dependiendo del lugar de la página web tratamos las siguientes categorías:

    • Datos identificativos: nombre, apellidos, DNI/NIE, pasaporte, correo electrónico, dirección postal, teléfono.
    • Estudios, experiencia profesional.
    • Datos bancarios.
    • Escrituras societarias (a las empresas colaboradoras y que participan en programas de empleabilidad).

    No se tratan categorías de datos especialmente protegidos.

    La página web a través de sus distintos formularios indicará aquellos datos que son obligatorios o voluntarios proporcionar, en caso de que sean obligatorios la negativa a suministrarlos imposibilitará a ADEIT el inicio de la relación.

    El usuario se compromete a proporcionar datos verídicos y a comunicar los cambios.

    Según interactúe en nuestra página web trataremos sus datos con las siguientes finalidades:

     Finalidad

    1. Gestionar sus peticiones de información.
    2. Tramitar su preinscripción e inscripción en actividades de empleabilidad, jornadas, cursos, seminarios, congresos, etc.
    3. Tramitar su inscripción y su gestión administrativa para cursar Títulos Propios y formación práctica.
    4. Procedimientos de admisión, elaboración de informes y análisis del perfil del/a alumno/a, que incluye el envío de sus datos a empresas, instituciones, así como profesionales designados por ellas para el fin exclusivo de seleccionar candidatos y realizar gestiones administrativas.
    5. Enviar datos personales a las Administraciones Públicas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
    6. Envío de informaciones relativas a empleo, emprendedores, programas u otras actividades a través de cualquier medio, incluidos medios electrónicos, relacionadas con actividades y eventos organizados.

    3. Bases de legitimación

    Finalidad

    Legitimación

    1.Gestionar sus peticiones de información

    Consideramos tenemos un interés legítimo para atender sus solicitudes o consultas que nos plantea a través de los distintos medios de contacto existentes.

    Cuando nos contacta para la gestión de información acerca de nuestra actividad el tratamiento es necesario en aras de la relación contractual potencial y/o sucinta.

    2.Inscripciones y participación en empleabilidad, cursos, seminarios, congresos, etc

    El tratamiento de sus datos es necesario para la ejecución de contrato o de prestación de servicios que nos vincule con usted.

    3.Tramitar su inscripción y su gestión administrativa para cursar Títulos Propios y formación práctica

    Cumplimiento de obligación legal (Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre, de Universidades) y misión de interés público.

    4.Procedimientos de admisión, elaboración de informes y análisis del perfil del/a alumno/a, que incluye el envío de sus datos a empresas, instituciones, así como profesionales designados por ellas para el fin exclusivo de seleccionar candidatos

    En el caso de la selección de titulados universitarios que optan a una formación práctica la legitimación descansa en el  Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación, en desarrollo de lo previsto en la disposición adicional tercera de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social.

    En el supuesto de la selección de candidatos para poder cursar Títulos Propios y formación práctica para estudiantes universitarios la legitimación descansa en el cumplimiento de obligación legal (Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre, de Universidades) y misión de interés público.

    En el caso de otra selección para poder participar en actividades de ADEIT el tratamiento de sus datos es necesario en aras de la relación contractual potencial y/o sucinta.

    4.Tramitar su inscripción y su gestión administrativa para cursar Títulos Propios y formación práctica

     

    Cumplimiento de obligación legal (Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre, de Universidades) y misión de interés público.

     

    5.Enviar datos personales a las Administraciones Públicas

     

    Cumplimiento de obligaciones legales (Seguridad Social, Agencia Tributaria, Dirección General de Trabajo).

    Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado.

     

    6.Remisión de informaciones promocionales relativas a empleo, emprendedores, programas u otras actividades a través de cualquier medio, incluidos medios electrónicos, relacionadas con actividades y eventos organizados

    La base legítima para tratar tus datos con finalidades de información promocional es su consentimiento.

    Para mostrarle información personalizada consideramos tenemos un interés legítimo para realizar  un perfilado con la información que tenemos sobre usted, con ello intentamos mejorar la experiencia del usuario.

     4. Duración

    Finalidad

    Plazo de conservación

    1.Gestionar sus peticiones de información

    Trataremos sus datos hasta que usted solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento

    2.Inscripciones y participación en empleabilidad, cursos, seminarios, congresos, etc.

    Trataremos sus datos durante el tiempo necesarios para gestionar su solicitud, y posteriormente durante los plazos legalmente exigido, en su caso.

    3.Tramitar su inscripción y su gestión administrativa para cursar Títulos Propios y formación práctica de estudiantes universitarios

    Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con realizar la inscripción y gestión administrativa de los Títulos Propios y la formación práctica y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación

    4.Procedimientos de admisión, elaboración de informes y análisis del perfil del/a alumno/a, que incluye el envío de sus datos a empresas, instituciones, así como profesionales designados por ellas para el fin exclusivo de seleccionar candidatos

    Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la selección de los alumnos y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad.

    5.Enviar datos personales a las Administraciones Públicas

     

    ADEIT cumplirá lo dispuesto en la normativa vigente en cuanto al deber de supresión de la información personal que haya dejado de ser necesaria para el fin o los fines para los cuales fue recabada, quedando a disposición de las Administraciones Públicas competentes para la atención de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento, y solo durante los plazos de descripción de dichas responsabilidades.

    6.Envío de informaciones promocionales relativas a empleo, emprendedores, programas u otras actividades a través de cualquier medio, incluidos medios electrónicos, relacionadas con actividades y eventos organizados

    Trataremos sus datos hasta que usted solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento

    Trataremos sus datos de carácter personal durante todo el tiempo que dure nuestra relación contractual y, respecto al envío de información de su interés por medios electrónicos hasta que usted solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.

    5. Destinatarios

    Para cumplir las finalidades indicadas en la presente Política de Privacidad es necesario que demos acceso a sus datos personales a entidades colaboradoras de ADEIT y a otros destinatarios que nos presten apoyo en las actividades que realizamos:

    -Entidades dedicadas a la consultoría, selección de personal y gestión administrativa.
    -Entidades financieras.
    -Empresas, instituciones colaboradoras con ADEIT para la realización de formación, prácticas, becas, congresos, ya estén ubicados dentro o fuera de la Unión Europea.
    -Proveedores de servicios tecnológicos.
    –
    Proveedores de servicios relacionados con marketing y publicidad.
    -Proveedores que presten servicios necesarios para el funcionamiento de la Fundación, todo ello para garantizar el buen funcionamiento.
    -Administraciones Públicas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en virtud de las obligaciones legales que sean de aplicación.
    Algún colaborador o proveedor de ADEIT puede estar ubicado en territorios fuera del Espacio Económico Europeo y no proporcionar un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos, le informamos transferimos sus datos con garantías adecuadas y guardando la seguridad de sus datos como la solicitud de certificados en Privacy Shield.

    Con las entidades colaboradoras y contratistas firmamos cláusulas en los convenios y contratos publicados en nuestro Portal de Transparencia:
    http://portaldetransparencia.adeituv.es/

    6. Derechos de los interesados

    Toda persona podrá ejercer sobre los ficheros titularidad de ADEIT los siguientes derechos:

    • Derecho de acceso a sus datos personales para saber cuáles están siendo objeto de tratamiento y las operaciones de tratamiento llevadas a cabo con ellos.
    • Derecho de rectificación de cualquier dato de carácter personal inexacto.
    • Derecho de supresión y de olvido de sus datos personales, cuando esto sea posible.
    • Derecho a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales cuando la exactitud, la legalidad o la necesidad del tratamiento de los datos resulte dudosa, en cuyo caso podremos conservarlos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
    • Derecho a la portabilidad de sus datos personales, cuando la base legal que nos habilite para su tratamiento sea una relación contractual o el consentimiento.
    • Derecho de oposición al tratamiento de sus datos personales, cuando la base legal que nos habilite para su tratamiento sea la existencia de un interés legítimo. A estos efectos, dejaremos de tratar sus datos salvo que tengamos un interés legítimo imperioso o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
    • Derecho a revocar su consentimiento en cualquier momento.

    Asimismo, con carácter general, ADEIT no tomará, sin un consentimiento previo e informado, ninguna decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado de datos personales, ni elaborará perfiles sin conocimiento y consentimiento de cada persona afectada.

    El usuario podrá plantear las cuestiones que considere en relación a la presente Política así como ejercer sus derechos en los términos legalmente previstos debiendo para ello dirigir una comunicación mediante correo postal a: ADEIT, Plaza de la Virgen de la Paz nº 3, 46001 Valencia o correo electrónico a: datos@adeituv.es con indicación de la solicitud correspondiente y acompañado de copia del DNI o documento acreditativo de la identidad.

    No obstante, si una persona o grupo de personas considera que se ha cometido una infracción de la legislación en materia de protección de datos respecto al tratamiento o cesión de sus datos personales puede, antes de presentar cualquier tipo de reclamación, solicitar nuestro servicio de resolución amistosa de controversias en materia de protección de datos y nuevas tecnologías a través de lopd@uv.es

    7. Revisiones de esta Política

    La Política de Privacidad de ADEIT se irá modificando para adaptarla a novedades que vayan surgiendo. La última fecha de actualización queda registrada al comienzo de la misma.