24.ª EDICIÓN | CURSO 2025/2026

Máster de Formación Permanente en Prevención y Tratamiento de las Conductas Adictivas.

Modalidad
Online

Fecha de inicio
Enero 2026

Matrícula
1800

Créditos ECTS
60,00

Prácticas en empresa
Hasta 900 horas

Pago
Fraccionado

    Plazas limitadas
    ¡Infórmate Ahora!

    Rellena el formulario para descargar el dossier y solicitar más información

    He leído y acepto la información proporcionada sobre protección de datos y Política de Privacidad de ADEIT.

    Consiento recibir información sobre los Títulos Propios de la Universitat de València.

    Responsable: Universidad de Valencia. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València
    Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
    Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
    Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
    Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
    Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
    Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional
    Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad

    Objetivos del curso

    El Máster de Formación Permanente en Prevención y Tratamiento de las Conductas Adictivas es uno de los programas más consolidados en España en el ámbito de las adicciones. Con 24 ediciones de experiencia, ofrece una formación completa y multidisciplinar orientada a profesionales sanitarios, sociales, jurídicos y educativos que deseen intervenir con rigor en la prevención, diagnóstico, tratamiento y reinserción social de personas con conductas adictivas, tanto químicas como comportamentales.

    – Proporcionar una formación teórica y práctica avanzada en el ámbito de las adicciones y drogodependencias.
    – Capacitar en la prevención, evaluación, intervención y tratamiento de las adicciones desde una perspectiva biopsicosocial.
    – Abordar en profundidad aspectos como la neuropsicología, farmacología, psicopatología, medicina legal, peritaciones e inserción social.
    – Incluir el estudio de las adicciones no químicas (tecnología, juego, sexo, compras, etc.), cada vez más presentes en la práctica clínica.
    – Facilitar herramientas para el trabajo interdisciplinar, la orientación comunitaria y la intervención en contextos clínicos, educativos, laborales y judiciales.
    – Estar dirigido a un amplio perfil profesional: psicólogos, psiquiatras, médicos, enfermeros, trabajadores sociales, educadores, docentes, abogados, sociólogos, criminólogos y cuerpos de seguridad.

    Objetivos Profesionales

    – Centros de Atención a Drogodependientes y Unidades de Conductas Adictivas.
    – Unidades de Alcohología, prevención comunitaria y orientación escolar o laboral.
    – Centros de día, comunidades terapéuticas y viviendas de tratamiento o reinserción.
    – Clínicas médicas y psicológicas especializadas en tratamiento de adicciones.
    – Unidades hospitalarias de desintoxicación y programas ambulatorios.
    – Intervención en municipios, diputaciones, ONGs, empresas y centros educativos en materia de prevención y orientación en drogodependencias.

    ¿Por qué estudiar en la Universitat de València?

    Postgrados enfocados al mercado laboral

    Posibilidad de fraccionar el pago en 3 plazos

    Hasta 900 horas de prácticas en empresas y entidades